top of page

Todo sobre VPH y verrugas genitales en Guatemala: síntomas, diagnóstico y tratamiento

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en Guatemala y el mundo. Afecta tanto a hombres como a mujeres, y aunque muchas veces no causa síntomas, puede producir verrugas genitales o incluso derivar en lesiones precancerosas si no se detecta y trata a tiempo.

En esta guía completa encontrarás información médica actualizada sobre el VPH, los tipos más frecuentes, cómo se transmite, cómo se diagnostica y los tratamientos más efectivos —incluyendo la electrocauterización, uno de los procedimientos más utilizados en Guatemala.

Virusillos.jpg

🦠 ¿Qué es el VPH?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) pertenece a una familia de más de 200 tipos diferentes de virus. Algunos de ellos afectan la piel (causando verrugas comunes en manos o pies), mientras que otros infectan las mucosas genitales, anales u orales.

Los tipos de VPH se dividen en dos grandes grupos:

  • VPH de bajo riesgo: causan verrugas genitales o condilomas.

  • VPH de alto riesgo: pueden provocar alteraciones celulares que, con el tiempo, pueden derivar en cáncer de cuello uterino, pene, ano o garganta.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más del 80% de las personas sexualmente activas se infectarán con VPH al menos una vez en la vida. La mayoría eliminará el virus espontáneamente, pero en algunos casos, la infección puede permanecer activa y causar lesiones.

💬 ¿Cómo se transmite el VPH?

El VPH se transmite principalmente por contacto sexual directo, ya sea vaginal, anal u oral, e incluso por contacto piel con piel en el área genital.
No es necesario que haya penetración para que se produzca el contagio.

También puede transmitirse:

  • Por contacto con superficies infectadas (aunque menos frecuente).

  • Durante el parto, de madre a hijo (casos poco comunes).

  • Por autoinoculación, si se toca una zona infectada y luego otra parte del cuerpo.

En la mayoría de los casos, las personas portadoras no presentan síntomas visibles, por lo que pueden transmitir el virus sin saberlo.

👁️‍🗨️ Síntomas del VPH y las verrugas genitales

El VPH puede ser silencioso o manifestarse con verrugas visibles en los genitales o el área anal.
Los síntomas dependen del tipo de VPH y del sistema inmunológico de cada persona.

🔹 En hombres:

  • Pequeñas verrugas o protuberancias en pene, escroto, ingle o zona anal.

  • Lesiones planas o de color carne.

  • Molestia o picazón leve.

🔹 En mujeres:

  • Verrugas en vulva, vagina, cuello uterino o zona perineal.

  • Sangrado leve durante las relaciones sexuales.

  • Flujo vaginal anormal o irritación.

En muchos casos, las verrugas no duelen ni pican, pero pueden crecer y multiplicarse rápidamente, afectando la autoestima y aumentando el riesgo de transmisión.

👉 Si notás lesiones en la zona genital, es importante consultar a un especialista en ITS en Guatemala para determinar el tipo de virus y recibir tratamiento.

🧪 Diagnóstico del VPH

El diagnóstico se realiza a través de una evaluación médica y pruebas complementarias. En hombres y mujeres, el examen físico es clave para identificar lesiones visibles, pero también existen estudios que detectan el virus incluso sin síntomas.

🔬 Principales métodos de diagnóstico:

  • Penescopía o colposcopía: permite observar lesiones microscópicas en el pene o cuello uterino mediante una lente de aumento.

  • Prueba de ADN del VPH (PCR): detecta la presencia del virus y su tipo.

  • Citología o Papanicolaou: identifica cambios celulares en el cuello uterino.

  • Biopsia: se realiza si hay dudas sobre el tipo de lesión.

En nuestra clínica, realizamos diagnóstico personalizado y confidencial, utilizando métodos actualizados para detectar el VPH en etapa temprana.

⚕️ Tratamientos para el VPH y las verrugas genitales

No existe un medicamento que elimine por completo el VPH del cuerpo, pero sí pueden tratarse las lesiones que causa, como las verrugas genitales, para reducir su transmisión y mejorar la salud de la piel.

💥 Electrocauterización: tratamiento más efectivo en Guatemala

La electrocauterización es un procedimiento médico en el que se utiliza corriente eléctrica controlada para eliminar las verrugas genitales.
Es rápido, seguro y efectivo, y se realiza con anestesia local.

Beneficios:

  • Elimina las verrugas visibles en una sola sesión.

  • Bajo riesgo de cicatrices.

  • Resultados estéticos y duraderos.

  • Recuperación en pocos días.

Durante el procedimiento, se cauterizan las lesiones con un instrumento de punta fina. El tejido afectado se destruye y la piel sana se regenera con rapidez.

👉 Este procedimiento se realiza en nuestra clínica bajo supervisión directa del Dr. Juan Carlos Franco, especialista en ITS, en la Zona 10 de Ciudad de Guatemala.

Más info aca: Tratamiento de Electrocauterización para verrugas genitales en Guatemala

🧴 Otros tratamientos disponibles:

  • Ácido tricloroacético: quema química de verrugas pequeñas.

  • Crioterapia: congelación con nitrógeno líquido.

  • Láser CO₂: eliminación precisa en casos específicos.

  • Medicamentos tópicos: para casos leves o de mantenimiento.

Cada caso se evalúa individualmente según el tipo de lesión, cantidad y localización.

💉 Vacuna contra el VPH en Guatemala

La vacuna contra el VPH es una de las herramientas más efectivas para prevenir la infección y sus consecuencias.

Tipos de vacuna disponibles:

  • Bivalente: protege contra tipos 16 y 18 (causantes del 70% de los cánceres cervicales).

  • Tetravalente: añade protección contra tipos 6 y 11 (verrugas genitales).

  • Nonavalente: protege contra nueve tipos de VPH, cubriendo más del 90% de las cepas peligrosas.

¿Quiénes deben vacunarse?

  • Niñas y adolescentes de 9 a 14 años (antes del inicio de relaciones sexuales).

  • Mujeres y hombres jóvenes hasta los 26 años.

  • Adultos hasta los 45 años que no se hayan vacunado previamente, según evaluación médica.

La vacuna no cura infecciones existentes, pero previene reinfecciones o contagios con otros tipos de VPH.

Lee: Vacuna contra VPH en Guatemala

🧍‍♀️🧍 Diferencias del VPH en hombres y mujeres

Aunque el virus puede afectar a ambos sexos, la forma en que se manifiesta varía.

En mujeres:

  • Las lesiones pueden aparecer dentro del cuello uterino y ser invisibles.

  • Algunos tipos de VPH de alto riesgo se relacionan con el cáncer de cuello uterino.

  • Por eso, se recomienda citología anual y test de VPH en mujeres sexualmente activas.

En hombres:

  • Las verrugas suelen ser externas y visibles (pene, escroto, ingle, ano).

  • El cáncer de pene o ano asociado a VPH es poco común, pero posible.

  • La penescopía permite detectar lesiones internas no visibles.

👉 Ambos deben realizar controles si su pareja presenta diagnóstico positivo.

Más info detallada acá: VPH en hombres y mujeres: Síntomas y diagnóstico

💬 Mitos y realidades sobre el VPH

❌ Mito: “El VPH solo lo tienen personas promiscuas.”
✅ Realidad: Basta una sola relación sexual para contraer el virus.

❌ Mito: “Las verrugas desaparecen solas.”
✅ Realidad: Algunas pueden desaparecer, pero otras permanecen o regresan sin tratamiento.

❌ Mito: “La vacuna cura el VPH.”
✅ Realidad: La vacuna previene nuevos contagios, pero no elimina una infección ya existente.

❌ Mito: “Si no tengo verrugas, no tengo VPH.”
✅ Realidad: Muchas infecciones son asintomáticas y solo se detectan con pruebas específicas.

[Enlace interno] → /faq-vph

🧭 Prevención y autocuidado

Evitar el VPH y sus complicaciones es posible mediante hábitos saludables y control médico.

Consejos prácticos:

  • Usá preservativo en todas tus relaciones sexuales.

  • Evitá múltiples parejas sexuales sin protección.

  • Realizá chequeos periódicos si sos sexualmente activo.

  • Vacunate contra el VPH.

  • No ignores lesiones o verrugas.

En nuestra clínica, ofrecemos orientación, diagnóstico y tratamiento integral con total confidencialidad.

📍 Tratamiento especializado en Guatemala

La Clínica ITS Guatemala, dirigida por el Dr. Juan Carlos Franco, se especializa en el manejo médico del VPH y las verrugas genitales.
Atendemos a hombres y mujeres en un ambiente profesional, discreto y humano.

🩺 Servicios:

  • Diagnóstico y penescopía

  • Electrocauterización de verrugas genitales

  • Pruebas de VPH y otras ITS

  • Consejería sexual y prevención

  • Vacunación y seguimiento clínico

📍 Ubicación: Zona 10, Ciudad de Guatemala
📱 WhatsApp directo: +502 4309-7760

✅ Conclusión

El Virus del Papiloma Humano es una infección frecuente pero controlable con diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y prevención.
Si sospechás de una lesión o querés realizar un control, no esperes a que los síntomas avancen. Consultá con un especialista en ITS y cuidá tu salud sexual.

👉 Agenda tu cita hoy mismo con el Dr. Juan Carlos Franco en la Clínica ITS Guatemala.

Clínica de  Enfermedades Venéreas -Guatemala-

Teléfono y WhatsApp+(502) 4309-7760
  • w-facebook
  • White Google+ Icon

HORARIOS DE ATENCIÓN:

Lunes a Sábado: De 09:30 a 12:00 hrs.

bottom of page