
Atención Integral a personas con Infecciones de Transmisión Sexual.
Clínica de Verrugas Genitales y ETS en Guatemala | Tratamiento VPH
Dirección: 6a. Avenida, 6-63, Zona 10, Edificio Sixtino 1, Nivel 13, Clínica 1301.
Dr. Juan Franco
Universidad de San Carlos de Guatemala
Colegiado Activo No. 17,332.
Especialista en ITS
Confidencialidad, Discreción y Confianza
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 10:00 am a 1:00 pm y Sábados de 10:00 am a 12:45 pm SIN CITA. Domingo únicamente con cita programada.
Aceptamos

¿Tiene alguna molestia en genitales y necesita acudir a un Especialista? Llámenos o escríbanos, será un gusto poder ayudarle.
Anuncio: Para atender adecuadamente las consultas, el paciente debe acudir al consultorio. Por ese motivo, no se brindan consultas por llamada o WhatsApp.
Clínica Confidencial y Acreditada en Zona 10.







VPH en hombres y mujeres: diferencias, síntomas y diagnóstico en Guatemala
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual extremadamente común en Guatemala. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres, pero no se manifiesta igual en ambos. Algunas personas desarrollan verrugas genitales, mientras que otras pueden portar el virus sin signos visibles durante meses o incluso años.
Entender cómo se presenta el VPH en cada sexo, cómo se diagnostica y cuándo consultar, es clave para evitar complicaciones, disminuir el riesgo de contagio y proteger a tu pareja.
En esta guía encontrarás información médica clara y actualizada, adaptada a la realidad clínica en Guatemala.

¿Por qué el VPH se manifiesta diferente en hombres y mujeres?
Aunque el virus es el mismo, la forma en la que se instala en los tejidos es distinta.
-
En mujeres, el VPH tiene afinidad por el cuello uterino, una zona donde es posible que cause cambios celulares que, si no se detectan, pueden evolucionar con el tiempo.
-
En hombres, las lesiones suelen ser externas y más fáciles de ver, principalmente en pene, escroto, ingle y zona anal.
El sistema inmunológico también influye. Algunas personas eliminan el virus por sí mismas, mientras que en otras permanece latente.
¿Cómo se presenta el VPH en mujeres?
En mujeres, el VPH puede manifestarse en:
-
Vulva
-
Vagina
-
Cuello uterino
-
Región perineal
-
Ano (en algunos casos)
Síntomas frecuentes en mujeres
-
Verrugas visibles o pequeñas protuberancias
-
Picazón o irritación
-
Sangrado o molestia durante relaciones sexuales
-
Flujo anormal en algunos casos
Pero atención importante
Muchas mujeres no presentan síntomas visibles, por eso la detección temprana depende del control ginecológico, especialmente el Papanicolaou y el Test de ADN para VPH.
¿Cómo se presenta el VPH en hombres?
En hombres, el VPH afecta principalmente zonas expuestas:
-
Glande
-
Frenillo
-
Prepucio
-
Tronco del pene
-
Escroto
-
Ingles
-
Región anal
Síntomas frecuentes en hombres
-
Verrugas visibles
-
Lesiones planas que pasan desapercibidas
-
Picazón leve o sensación de “granitos”
-
Irritación después del sexo o sudor
A diferencia de las mujeres, los hombres rara vez tienen síntomas internos* excepto en:
-
conducto uretral
-
recto
-
orofaringe
(se evalúan solo si hay factores de riesgo).
¿El VPH siempre causa verrugas?
No.
El VPH puede estar presente sin causar lesiones visibles.
Esto significa que:
-
Podés tener VPH y no saberlo
-
Podés transmitirlo aunque no tengas verrugas
-
Tu pareja puede tener síntomas aunque vos no
Por eso la evaluación clínica es fundamental cuando una de las dos personas recibe el diagnóstico.
¿Qué tipos de VPH causan problemas y cuáles son de riesgo?
Los tipos de VPH se agrupan por su comportamiento:
-
Bajo riesgo: causan verrugas genitales (por ejemplo, tipos 6 y 11)
-
Alto riesgo: pueden causar lesiones precancerosas si no se detectan (como los tipos 16, 18, 31, 33, 45, entre otros)
Esto no significa que quien tiene VPH tiene cáncer.
Significa que es importante controlar y dar seguimiento.
¿Cómo se diagnostica el VPH en Guatemala?
El diagnóstico NO se basa solo en ver verrugas. Se utilizan métodos específicos según el sexo:
En mujeres
-
Papanicolaou (citología)
-
Prueba de ADN de VPH
-
Colposcopía si hay lesiones sospechosas
En hombres
-
Examen físico detallado
-
Penescopía (examinación con lente de aumento si amerita)
-
Test de VPH si existen lesiones planas o casos complejos si amerita
-
Anoscopía si hay síntomas anales
La penescopía es clave porque detecta lesiones invisibles a simple vista.
¿Cuándo es necesario hacer una prueba?
-
Si vos o tu pareja tienen verrugas
-
Si tuviste contacto sexual sin protección
-
Si recibiste diagnóstico y querés evaluar extensión
-
Si querés prevenir complicaciones
Postergar el diagnóstico solo permite al virus avanzar.
¿Hay tratamiento para el VPH?
El VPH en sí puede permanecer latente, pero las verrugas sí se pueden eliminar con tratamiento.
La opción más efectiva en Guatemala es:
Electrocauterización
-
Se realiza con anestesia local
-
Es rápida y segura
-
Elimina lesiones visibles desde la primera sesión
👉 Tratamiento detallado aquí:
¿La vacuna ayuda si ya tuve VPH?
Sí.
La vacuna ayuda a prevenir nuevos contagios y reducir recurrencias.
Guía completa:
Vacuna contra VPH en Guatemala
¿Cómo afecta el VPH la vida en pareja?
El VPH no significa infidelidad.
Es posible que el virus haya estado en el cuerpo meses o años sin mostrar síntomas.
La clave es:
-
Comunicación honesta
-
Tratamiento
-
Seguimiento médico en ambos
-
Considerar vacunación en pareja
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El VPH se cura completamente?
El virus puede quedar inactivo, pero las verrugas sí se eliminan con tratamiento.
¿Las verrugas vuelven?
Pueden reaparecer si el sistema inmune está débil. Por eso se combina tratamiento + cuidado.
¿El VPH se ve a simple vista?
A veces sí, a veces no. Por eso existen exámenes como penescopía y colposcopía.
¿Cómo sé si lo contagié o si me lo contagiaron?
No es posible determinar el momento exacto. No se debe usar como prueba de infidelidad.
¿Querés una evaluación clara, privada y sin juicio?
📲 Escribinos por WhatsApp — respuesta el mismo día.
📍 Zona 10, Ciudad de Guatemala
👨⚕️ Dr. Juan Carlos Franco – Especialista en ITS, colegiado activo no. 17,332.